Durante las últimas semanas, ha tenido lugar la Conferencia Esri España 2020, el mayor evento europeo sobre tecnología GIS
Autodesk ha tenido el placer de participar en la conferencia:
- Formando parte de la mesa de expertos donde junto a Área Metropolitana de Barcelona (AMB), EMT, Ineco y Ayuntamiento de Madrid entre otros se debatió sobre Estrategias de integración BIM y GIS en las fases de planificación, diseño, construcción y mantenimiento de proyectos AEC.
- Presentando junto a Esri el Presente y futuro de los proyectos AEC.
Además de poder visitar ambas sesiones siguiendo los enlaces que figuran arriba, me gustaría enumerar a continuación en qué consiste la alianza formada entre Esri y Autodesk, sus objetivos y los beneficios que ofrece a la industria AEC conectar BIM y GIS.
Alianza Autodesk-Esri
Desde 2017 Autodesk y Esri han centrado sus esfuerzos en eliminar las barreras y silos que existían entre los especialistas GIS y los ingenieros, arquitectos y diseñadores de activos AEC en general.
El foco de nuestra alianza es convertir la información en protagonista. Gracias a la alianza, es posible conectar de manera automática:
- Información GIS en entornos BIM: Para evaluar nuestros diseños en el medio donde se ubicarán y entender como interactuarán con dicho entorno.
- Información BIM a entornos GIS: Para mejorar la calidad de la información del entorno que se usará en futuros proyectos y para facilitar la operación y mantenimiento de los activos.
Es decir, somos capaces de trabajar en nuestro entorno habitual y de acceder a la información del entorno o activos
- Sin necesidad de esperar a recibir información
- Con la certeza de estar conectando la información más relevante y actual disponible
- Siendo capaces de estar al tanto de cualquier cambio que sufra dicha información en cualquier fase del proyecto ya que la conexión es dinámica y viva.